Seguridad Privada


Antes de presentarte a las pruebas de selección que convoque la Secretaría de Estado de Seguridad y cuya superación te habilitará para el ejercicio de la profesión, previa expedición de la tarjeta de identidad profesional, habrás de superar, en el centro de formación Porta Nova (CENTRO DE FORMACIÓN AUTORIZADO), los módulos profesionales de formación que se determinan en la Resolución de 12 de noviembre de 2012, de la Secretaría de Estado de Seguridad:


- Vigilante de seguridad (formación de 180 horas).

- Vigilante de explosivos (formación de 30 horas).

- Escolta privado (formación de 60 horas).

- La modalidad de la formación podrá comprender un porcentaje máximo del 50% de la formación no presencial o a distancia.

- Una vez superados los módulos de formación y las pruebas físicas, el centro de formación Porta Nova te expedirá el correspondiente DIPLOMA o certificado acreditativo.

VIGILANTE DE SEGURIDAD

En la fecha de terminación del plazo de presentación de solicitudes, para participar en cada una de las convocatorias, los aspirantes habrán de reunir los siguientes requisitos generales:

a) Ser mayor de edad.

b) Tener la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, o bien que le sea aplicable lo dispuesto en la legislación sobre régimen comunitario conforme al Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, o ser nacional de un tercer Estado que tenga suscrito con España un convenio internacional en el que cada parte reconozca el acceso al ejercicio de estas actividades a los nacionales de la otra.

c) Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, de Técnico, u otros equivalentes a efectos profesionales, o superiores.

d) Poseer la aptitud psicofísica a tenor de lo dispuesto al efecto en el Real Decreto 2487/1998, de 20 de noviembre por el que se regula la acreditación de la aptitud psicofísica necesaria para tener y usar armas y para prestar servicios de seguridad privada, excepto para el personal en activo que ejerza funciones de seguridad pública o privada.

e) Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos.

f) No haber sido condenado por intromisión ilegítima en el ámbito de protección del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, del secreto a las comunicaciones o de otros derechos fundamentales en los cinco años anteriores a la solicitud.

g) No haber sido sancionado en los dos o cuatro años anteriores, respectivamente, por infracción grave o muy grave en materia de seguridad.

h) No haber sido separado del servicio en las Fuerzas Armadas o en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españolas o del país de su nacionalidad o procedencia en los dos años anteriores.

i) Poseer diploma o certificación acreditativa de haber superado el curso o cursos correspondientes en los centros de formación de seguridad privada (CURSO DE 180 HORAS EN EL CENTRO DE FORMACIÓN PORTA NOVA).

Los convocados a examen para vigilante de seguridad realizarán las siguientes pruebas de carácter eliminatorio:

A) PRIMERA PRUEBA (DE APTITUD FÍSICA). Consistirá en la realización de todos los ejercicios aquí descritos, debiendo igualar o superar las marcas e igualar o reducir los tiempos establecidos en el mismo, teniendo en cuenta que la no superación de algún ejercicio supondrá la eliminación. La calificación de esta prueba será de «Apto» o «No apto».

B) SEGUNDA PRUEBA (DE CONOCIMIENTOS TEÓRICO-PRÁCTICOS). Consistirá en la contestación por escrito en 50 minutos a un cuestionario de 100 preguntas, con un enunciado y tres alternativas de respuestas de las que solo una es verdadera. Los errores penalizan conforme a la fórmula siguiente: A – (E/ (n-1)), siendo «A» el número de aciertos, «E» el de errores y «n» número de alternativas de respuesta. Esta prueba se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario alcanzar un mínimo de 5 para aprobar.

ÁREA JURÍDICA (24 temas)

Derecho Constitucional (2 temas)

Derecho Penal (9 temas)

Derecho Procesal Penal (4 temas)

Derecho Administrativo Especial (4 temas)

Derecho Laboral (3 temas)

Práctica jurídica (2 temas)

ÁREA SOCIO-PROFESIONAL (5 temas)

ÁREA TÉCNICO-PROFESIONAL (14 temas)

ÁREA INSTRUMENTAL (14 temas)

Sistemas de comunicación (1 tema)

Informática (1 tema)

Medios de detección (1 tema)

Protección contra incendios (1 tema)

Primeros auxilios (2 temas)

Preparación física (1 tema)

Defensa personal (4 temas)

Armamento y tiro (3 temas) + Práctica de tiro

VIGILANTE DE EXPLOSIVOS

REQUISITOS

- Generales: los mismos que para Vigilante de Seguridad.
- Poseer diploma o certificación acreditativa de haber superado el curso o cursos correspondientes en los centros de formación de seguridad privada (CURSO DE 30 HORAS EN EL CENTRO DE FORMACIÓN PORTA NOVA)
- Poseer la habilitación de Vigilante de Seguridad o presentarse en la misma convocatoria a ambas pruebas (Vigilante de Seguridad y Vigilante de Explosivos).

PROCESO SELECTIVO

Los aspirantes a vigilante de explosivos realizarán una prueba de conocimientos teórico-prácticos, debiendo contestar, en 15 minutos, un cuestionario de 25 preguntas, con un enunciado y tres alternativas de respuestas de las que solo una es verdadera. Los errores penalizan conforme a la fórmula siguiente: A – (E/ (n-1)), siendo «A» el número de aciertos, «E» el de errores y «n» número de alternativas de respuesta. Esta prueba se calificará de cero a diez puntos, siendo necesario alcanzar un mínimo de cinco para aprobar. Los que se presenten en la misma convocatoria a las pruebas para vigilante de seguridad y a la de su especialidad de vigilante de explosivos, realizarán todas las previstas para las que hayan sido convocados, debiendo superar las de vigilante de seguridad para que le sea calificada la de la especialidad.

TEMARIO

MÓDULO JURÍDICO (3 TEMAS)

MÓDULO TÉCNICO (9 TEMAS)

ESCOLTA PRIVADO

REQUISITOS

- Generales: los mismos que para Vigilante de Seguridad.
- Poseer diploma o certificación acreditativa de haber superado el curso o cursos correspondientes en los centros de formación de seguridad privada (CURSO DE 60 HORAS EN EL CENTRO DE FORMACIÓN PORTA NOVA)
- Poseer la habilitación de Vigilante de Seguridad o presentarse en la misma convocatoria a ambas pruebas (Vigilante de Seguridad y Escolta Privado).
- Los aspirantes a escolta privado habrán de tener una estatura mínima de 1,70 metros los hombres y 1,65 metros las mujeres.

PROCESO SELECTIVO

Los aspirantes a escolta privado realizarán las pruebas que a continuación se relacionan que tendrán carácter eliminatorio (estarán exentos de realizar la prueba de aptitud física y el primer cuestionario de la prueba de conocimientos teórico-prácticos, aquellos opositores que ya sean vigilantes de seguridad):

A) PRIMERA PRUEBA (DE APTITUD FÍSICA). Consistirá en la realización de todos los ejercicios descritos en el apartado “Vigilante de seguridad”, debiendo igualar o superar las marcas e igualar o reducir los tiempos establecidos en el mismo, teniendo en cuenta que la no superación de algún ejercicio supondrá su eliminación. La calificación de esta prueba será de «Apto» o «No apto».

B) SEGUNDA PRUEBA (DE CONOCIMIENTOS TEÓRICO-PRÁCTICOS). Consistirá en la contestación por escrito a dos cuestionarios de preguntas:


- Primer cuestionario: Realizarán una prueba de conocimientos teórico-prácticos, debiendo contestar, en 50 minutos, un cuestionario de 100 preguntas, con un enunciado y tres alternativas de respuestas de las que solo una es verdadera, ajustadas al programa de materias de Vigilante de Seguridad (estarán exentos de su realización los opositores que ya sean vigilantes de seguridad). Los errores penalizan conforme a la fórmula siguiente: A – (E/ (n-1)), siendo «A» el número de aciertos, «E» el de errores y «n» número de alternativas de respuesta.


- Segundo cuestionario: Realizarán una prueba de conocimientos teórico-prácticos, debiendo contestar, en 15 minutos, un cuestionario de 25 preguntas, con un enunciado y tres alternativas de respuestas de las que solo una es verdadera. Los errores penalizan conforme a la fórmula anterior.

Cada una de estos cuestionarios tendrá carácter eliminatorio, debiendo superar, en su caso, el primer cuestionario para que sea calificado el segundo. Estas pruebas de conocimientos teórico-prácticos, se calificarán de 0 a 10 puntos, siendo necesario alcanzar un mínimo de 5 en cada una de ellas para aprobar.

TEMARIO

MÓDULO JURÍDICO (3 TEMAS)

MÓDULO TÉCNICO (12 TEMAS)

FORMACIÓN ESPECÍFICA

De 10 horas de duración para aquellos Vigilantes de Seguridad que presten los siguientes servicios:

· De transporte de seguridad
· De respuesta ante alarmas
· De vigilancia en urbanizaciones, polígonos, transportes y espacios públicos
· De vigilancia en centros comerciales
· De vigilancia en centros hospitalarios
· Con aparatos de rayos X
· De vigilancia en aeropuertos
· De vigilancia en puertos
· De vigilancia en buques
· De vigilancia en instalaciones nucleares y otras infraestructuras críticas
· De vigilancia con perros
· De vigilancia en eventos deportivos y espectáculos públicos
· De vigilancia en centros de internamiento y dependencias de seguridad
· De vigilancia del patrimonio histórico y artístico